lunes, mayo 31, 2010
Versión para tarados (y taradas)
sábado, mayo 29, 2010
Más vivos que nunca
A finales del siglo XIX, Albert Heim, geólogo y alpinista suizo, comenzó a recopilar relatos de otras personas que, tras un accidente, habían experimentado un ECM (Experiencias de Casi-Muerte) . La mayoría experimentaba sensación de amor y no sentían dolor alguno; otros observaban toda su vida en una "pantalla" y a veces las personas veían una luz cegadora que emergía de un túnel.
Algo así deben experimentar en el Gobierno Zapatero cuando a pesar del estado moribundo y terminal del Ejecutivo, la vice Fernández de la Vega aseguró que «el proyecto del Gobierno está más vivo que nunca» y enfatizó que Zapatero va a agotar la legislatura porque su mandato es de cuatro años.
A estas alturas de la opereta bufa que padecemos, es evidente que a Zapatero sólo le quedan dos alternativas : presentar una moción de confianza o convocar elecciones.
Lo contrario será una larga agonía ante un panorama absolutamente demoledor y que invita al más profundo pesimismo. Las negociaciones sobre la reforma laboral entre patronal y sindicatos están virtualmente rotas. Tanto es así que el inclasificable Corbacho, Ministro de Trabajo (?) prorrogó ayer el plazo marcado por el Ejecutivo para llegar a un pacto hasta finales de la semana que viene.
Los sindicatos se han soltado de la cadena del pesebre y vislumbran, olfatean, que el cadáver de Zapatero comienza a apestar. Por eso su discurso se ha ido radicalizado en los últimos días y han adoptado una posición de guerra abierta tras el recorte presupuestario y de derechos sociales impulsado por el Gobierno.
Zapatero se ha quedado absolutamente solo, abandonado por aquellos que le han mecido la cuna hasta la fecha.
julioandradas@gmail.com
jueves, mayo 27, 2010
La agonía
martes, mayo 25, 2010
Una trampa saducea
domingo, mayo 23, 2010
Pero... ¿dónde se han metido?
Desde que empezó a despuntar la crisis moral y de ideas a la que se enfrentaba la izquierda, hace más de veinte años, se ha venido preconizando una renovación mediante la colaboración con lo que se ha dado en llamar nuevos movimientos sociales: grupos feministas, ecologistas, juveniles... La frase hecha, cuajada de una vez por todas, se tragó las buenas intenciones.
A falta de otra cosa, con la llegada de Zapatero la izquierda se esfuerza por presentarse a sí misma como abanderada de la tolerancia y del respeto a la pluralidad.
Y así, a golpe de Memoria Histórica/histérica, a voladura de la Transición, a negociaciones con asesinos, a negación de la crisis, a Bibianas, a ridículos internacionales, a aliados como Chavez o Morales... a más de seis millones de parados, un pais hundido y los comedores de Cáritas atestados ... se ha llegado al Rubicón.
Los palmeros y la logia de la ceja han desaparecido. Hicieron un último amago con el aquelarre obsceno y golpista de Garzón, pero desde el pensionazo y el anuncio de recortes de Zapatero en el Congreso no se les ha vuelto a ver el plumaje colorido.
Ya no vale el discurso.Un discurso que ha resultado ser una estafa.
Tanto hablar de que no permitirá recortes sociales para terminar con un pensionazo histórico y una bajada de sueldos de los funcionarios de un cinco por ciento, entre otras medidas, que desmontan todo su discurso político de los últimos seis años.
La tormenta económica, y sobre todo, cómo la está gestionando ha dejado tocada su credibilidad. Hay datos objetivos -los más de 5 millones de parados en España, un récord histórico- y otros subjetivos: la sensación de que el jefe del Gobierno está KO, groggy, sonado y buscando las tablas como un astado moribundo.
Y aquí es donde se cierra el círculo vicioso del piji-progresismo engrasado con abundantes cantidades de dinero ajeno. Los de la ceja, la blogosfera garbancera de extrema izquierda se han retirado a sus cuarteles con el hocico mustio y el rabo entre las patas.
Y eso que aún no ha habido una huelga general...
sempietnos@hotmail.com
sábado, mayo 22, 2010
Demolición
Don Julio Andradas ya lo avisó en un post publicado el 18 de febrero de 2009 :
"Que hay cajas en situación crítica es un secreto a voces. El FMI ya avisó al Gobierno Zapatero, que hizo oidos sordos, sobre el catastrófico estado de las cuentas de varias entidades. Pero como las Cajas son un juguete preciado y necesario para las componendas, financiaciones de gente y empresas cercanas al partido, expendedoras de dádivas y subvenciones, promotora de jugosos contratos y comisiones,.... pues no están por la labor".
Un año y medio después se cumple la profecia y el Banco de España intervino la pasada madrugada Cajasur, después de que fracasasen a última hora de la tarde del viernes las negociaciones para que la entidad controlada por la Iglesia se fusionase con Unicaja.
CajaSur perdió 596,3 millones en 2009.
El margen de intereses de la entidad aumentó un 5,3%, hasta los 320,4 millones, mientras que las comisiones percibidas fueron de 61,4 millones, un 16,1% más, y las pagadas alcanzaron los 8,05 millones, un 2,4% menos.
La Junta de Andalucia asegura que la intervención de CajaSur se ha producido como consecuencia de que el Consejo de Administración de dicha entidad no ha aprobado el proyecto de unión con Unicaja.
Lo cierto es que estamos asistiendo al derrumbe no sólo de un sistema financiero, sino de un país.
Ante el recrudecimiento de la crisis financiera y, en especial, de la presión de los mercados sobre el conjunto del Estado, todas nuestras vergüenzas y miserias salen de manera dolosa a la luz.
Es el resultado de seis años de gobierno socialista.
El legado del peor presidente que jamás haya tenido este país.
Y sólo acabamos de empezar...
natpastor@gmail.com
jueves, mayo 20, 2010
De la nada a ninguna parte.
Cormac McCarthy en su novela La carretera, nos narra que ya ha llegado el Apocalipsis.
Ofrece un doloroso y angustioso tratado de supervivencia, ese instinto animal que permanece aunque todo sea oscuridad y devastación, la esperanza de encontrar un refugio duradero en un lugar remoto.
En ese estado de ánimo anda un pais, hundido y desconcertado, ante el desbarajuste, el caos absoluto en que se haya instalado un Gobierno catatónico e idiotizado inmerso en una huida hacia ninguna parte. El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto de medidas de ajuste del déficit, que incluye un recorte de las retribuciones de los funcionarios del 5% de media y la congelación de las pensiones.
Todo muy progresista, muy social, muy del gusto de esa izquierda entre garbancera y tocinera que asiste atónita al derrumbe del andamiaje ideológico, del argumentario progre en defensa de los parias de los tierra como es, por ejemplo, eliminar la retroactividad en la ley de dependencia o masacrar el bolsillo de los jubilados y enfermos en las recetas farmacéuticas..
El giro copernicano en la política económica de Zapatero suponen una rectificación de la política económica y un reconocimiento de su fracaso.
Las medidas del Gobierno incluyen también la eliminación de las prestación por nacimiento de 2.500 euros (cheque-bebé) a partir de 2011 y la eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial que se aprobó en 2007, entre otros recortes.
Sorprende que en este paquete de recortes Zapatero no haya incluido una reestructuración de las carteras ministeriales y el fin de subvenciones a determinados colectivos. De hecho, sin subvenciones y ayudas a ejemplares como Evo Morales o Correa se ahorraría 30.000 millones de euros de un plumazo.
La actitud de los sindicatos y empresarios no es menos sorprendente. Con la que está cayendo, unos y otros se centran en mantener sus roles de mamporreros adiestrados, cuando parece evidente que la hemorragia en el desempleo sólo se podrá cerrar con un pacto social que incluya una reforma en profundidad del mercado laboral que afecte a las rentas salariales y a los beneficios empresariales.
El problema es ya de tal envergadura que no es jugar al catastrofismo dar pábulo a quienes sostienen que estamos a un peldaño de seguir a Grecia en su desplome.
domingo, mayo 16, 2010
Esa sensibilidad tan de izquierdas...
En el lenguaje cotidiano la palabra "sensibilidad" designa la capacidad para captar valores estéticos y morales, pero en la filosofía kantiana esta expresión designa la facultad para tener sensaciones; aunque no es muy exacto, podemos identificarla con la percepción.
Para la progresía, la distorsión es evidente y no ya por falta de empatia ante los que sufren,- ya sean cinco millones de parados o los cientos de miles que hacen cola diariamente en los comedores de Cáritas-, sino por el desprecio que muestran ante esos parias que quedan bien en la letra de un himno casposo, pero molestan a la vista.
El último ejemplo lo hemos visto en Cuatro.
Durante una conexión de Manu Carreño con Manolo Lama, que se encontraba en Hamburgo cubriendo la final de la Europa Leage, este se mofó de un mendigo, que soportaba el frío en la calle.
"Este hombre lleva aquí pasando frío bastante tiempo" decía Lama señalando a un hombre alemán tapado con una manta y con un cartel en el que pedía limosna en una especie de plato.
"Ale, vamos a ir echándole pasta al amigo" musitaba el solidario periodista de la cadena de los "terroristas suicidas", mientras la mirada del mendigo no podía expresar más extrañeza e incomprensión. Lama, jocoso, le tiraba una moneda al plato, y pedía al resto de aficionados que hicieran lo mismo.
Los aficionados empiezan a tirar todo lo que tienen a mano sobre el plato: bufandas y un móvil, que rápidamente retiran. "Vamos, vamos" jaleaba Lama, "la pasta, la pasta, una bufanda pal colega" se crecía.
Al final, cuatro míseras monedas en el plato del mendigo. "Ahí, ahí que este hombre sea feliz" se felicitaba Lama.
Lo triste, lo que te deja con el alma hecha jirones, es la mirada de ese pobre mendigo sin más derechos que acurrucarse en su manta y mirar pasmado a la cámara.
Lo próximo de esta infame caterva progre puede ser mofarse de un disminuido psíquico, o una mujer maltratada, o un emigrante sin papeles en la cola de la asistencia social.
Nos podemos esperar cualquier cosa de quienes hacen gala de esa sensibilidad tan de izquierdas...
natpastor@gmail.com
sábado, mayo 15, 2010
Le espera el banquillo
A lo Boabdil, entre lágrimas, el juez Baltasar Garzón, suspendido este viernes, ha abandonado el edificio de la Audiencia Nacional llorando y entre los aplausos y gritos de apoyo de sus compañeros y de otras personas como la abogada Cristina Almeida.
Varias personas se han concentrado en la puerta de la Audiencia, donde han coreado gritos como "Garzón, amigo, el pueblo está contigo" o "Miserables".
Enternecedor.
Conviene señalar , - contra lo que afirman bovinamente sus voceros y defensores de palangana -, que Garzón no se va sentar en el banquillo por investigar los crímenes del franquismo sino por haber vulnerado la legalidad vigente y haber realizado unas actuaciones para las que no tenía competencias.
No se imaginaba Garzón el 16 de octubre de 2008, cuando decidió abrir una causa general contra el franquismo, que éste esperpéntico e infumable procedimiento judicial lo apartaría de la Audiencia Nacional.
El delito de prevaricación, tipificado en el artículo 446 del Código Penal, consiste en dictar resoluciones injustas a sabiendas de que lo son y es, según múltiples juristas, el hecho delictivo más grave que se le puede imputar a un juez respecto al ejercicio de sus funciones.
En el auto donde Garzón procesaba a Franco, Mola y Queipo de Llano, el otrora juez estrella afirmaba que “los hechos objeto de denuncia nunca han sido investigados penalmente por la Justicia española, por lo que hasta el día de la fecha, la impunidad ha sido la regla frente a unos acontecimientos que podrían revestir la calificación jurídica de crimen contra la Humanidad”. Olvidaba la extinguida supernova, que si no habían sido investigados es porque existe una Ley de Amnistía.
Tampoco es cierto que Garzón haya sido víctima de una campaña de la extrema derecha.
Ni Luciano Varela,- fundador de la asociación progresista Jueces para la Democracia- que instruye esta causa, ni Martínez Arrieta, que rechazó la recusación y al que también ha acusado de vulnerar sus derechos, son conservadores sino, más bien, todo lo contrario.
Nada será igual en la Audiencia Nacional tras la salida de Garzón.
Ahora sólo le queda el recurso de marcharse a La Haya como asesor de su amiguete, el fiscal Moreno Ocampo,- si es que se lo permite el CGPJ-,o acabar de tertuliano en la SER con Carrillo.
Dios los cría...y ellos se juntan.
natpastor@gmail.com
miércoles, mayo 12, 2010
Estocada hasta la bola
martes, mayo 11, 2010
Corre, conejo
sábado, mayo 08, 2010
Molinos de viento
En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo; y, así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:
–La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear, porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta, o pocos más, desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer; que ésta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.
–¿Qué gigantes? –dijo Sancho Panza.
–Aquellos que allí ves –respondió su amo– de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.
–Mire vuestra merced –respondió Sancho– que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vice María Teresa Fernández De la Vega ahondó en lo que dijo este jueves Cándido Conde Pumpido sobre los "ataques de especuladores".
"Los ataques especulativos son inaceptables", ha advertido la vicepresidenta en tono retador. Avanzó reformas en el Código Penal "contra esta modalidad de criminalidad tan dañina".
En concreto, quieren "castigar la difusión de noticias para alterar el precio de cotización" y la "conducta de quienes realicen transacciones con información privilegiada". "Es un mensaje claro a los especuladores. España no va a consentir que se juegue con su prestigio, que se ponga en cuestión con malas artes, con conductas antisociales", sentenció.
En la huida hacia al abismo en que está sumido este Gobierno, los molinos de viento son "los especuladores", ese ente maligno, seguramente de ultraderecha que quiere acabar con Zapatero mediante la sofisticada técnica de la agitación subversiva de los mercados bursátiles.
A todo esto, los rumores que apuntaban a que España necesitaría 280.000 millones de euros del Fondo Monetario Internacional (FMI) -que Zapatero calificó de "locura"- parecen quedarse cortos. El FMI ha puesto precio al rescate de España y la cifra es escalofriante : 600.000 millones de dólares (474.000 millones de euros). Lo publica el diario The New York Times.
El problema es que el FMI no dispone de esta cantidad.
Según el rotativo norteamericano sólo tiene una capacidad de préstamo de 268.000 millones dólares (212.000 millones de euros).
¿Quién dijo miedo?.
natpastor@gmail.com
jueves, mayo 06, 2010
¿Veremos esto en nuestras calles?
lunes, mayo 03, 2010
Los siguientes somos nosotros
"Los sacrificios de hoy son duros pero necesarios. Si no los hacemos Grecia irá a la bancarrota. Los sacrificios nos darán el tiempo necesario para aplicar los grandes cambios que necesitamos", ha manifestado el primer ministro heleno, Yorgos Papandréu en un consejo de Ministros extraordinario emitido en directo por televisión.
El plan de austeridad acordado con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar la bancarrota supone nada más y nada menos que un ajuste fiscal brutal : subida de 4 puntos del IVA, hasta el 23%; alza de diez puntos en los impuestos sobre los combustibles, el alcohol y el tabaco; congelación de cualquier contratación pública; reducción del 16% del sueldo de los funcionarios y de otro tanto de las pensiones.
El plan de ayuda activado asciende a 110.000 millones de euros en tres años, de los que España otorgará 9.792 millones.
La lectura de todo lo acontecido es que los siguientes en la lista somos nosotros.
La economía española se encontrará, tarde o temprano, en una situación similar a la que atraviesa Grecia hoy día, aunque el Gobierno se empeñe en negar las evidencias.
El comisario de Competencia, el socialista Joaquín Almunia, dijo hace tres días que «España está en el tiempo de descuento» a lo que se sumó la agencia Standard & Poor's rebajando la solvencia financiera de España ante la falta de un programa de ajuste creíble.
En la España de Zapatero el despilfarro continúa a pesar de que la crisis ha dejado a más de 4,6 millones de parados en la cuneta y las quiebras empresariales prevalecen cual gota malaya.
Tanto es así, tal es el desprecio y la locura suicida en la que está embarcado Zapatero y sus conmilitones que según los datos oficiales, las comunidades autónomas han contratado 82.200 empleados públicos más en el primer trimestre de este año.
Más funcionarios que sumar al aquelarre del dispendio. Más gasto público que cargar sobre el déficit y el bolsillo del sufrido ciudadano.
La soflama seudoprogre nos ha llevado a esta situación.
julioandradas@gmail.com
domingo, mayo 02, 2010
Los mismos que hace setenta años
Este revival de esa izquierda de hace setenta años, ha tomado cuerpo en los esperpentos acaecidos en cada convocatoria.
Banderas republicanas en ristre, el discurso ha transcurrido por la deslegitimación de la propia democracia en la medida en que el Tribunal Supremo encausa a un juez que presenta como caídos en defensa de la democracia a los chekistas y a la amalgama de partidos estalinistas, marxistas revolucionarios, anarquistas y golpistas que conformaban el Frente Popular.
La esencia, la "creme de la creme" de esa izquierda tabernaria radical y extremista, cercana a dictaduras y totalitarismos que padecemos en España la encarna el poeta Marcos Ana - menos conocido como Fernando Macarro Castillo- que ha pasado de asesino durante la Guerra Civil, a icono de la memoria histórica.
No es una excepción,no.
Ni un caso aislado.
Es la viva imagen de una izquierda que ha retrocedido de la socialdemocracia de González a retomar los postulados más rancios y casposos del marxismo.
El bochornoso espectáculo de apoyo de los socialistas y nacionalistas contra el procesamiento a Garzón pasa por la relectura cainita del pasado y el rencor.
La izquierda ha perdido el tren del presente y del futuro y tiene que mirar atrás para mover las visceras y la bilis de su electorado más extremo.
Los mismos que hace setenta años.
sempietnos@hotmail.com
sábado, mayo 01, 2010
Catalepsia
La catalepsia es un estado biológico en el cual la persona yace inmóvil, en aparente muerte y sin signos vitales, cuando en realidad se halla en un estado consciente, el cual puede a su vez variar en intensidad: en ciertos casos el individuo se encuentra en un vago estado de conciencia, mientras que en otros pueden ver y oír a la perfección todo lo que sucede a su alrededor.
Algo así debe acontecer entre los padecimientos de la sociedad española, que asiste impávida como nos dirigimos hacia el abismo y dónde los últimos datos de la EPA apuntan ahora a que España superará el 25% de paro.
De momento ya el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el primer trimestre del año se cerró con una tasa de paro del 20,05%, la más alta desde finales de 1997, y con un nuevo récord de desempleados.
En total, 4.612.700 personas estaban sin empleo al finalizar marzo, 286.200 más que al terminar 2009 (+6,6%).
Y eso, sin contar los cerca de medio millón de desempleados que maquilla el Gobierno mes a mes.
Este 1 de mayo será recordado como el del regreso a la tasa del 20% en número de parados y como la absoluta resignación de la sociedad civil permite espectáculos plenos de desvergüenza como el hecho que los socialistas se manifiesten junto a los sindicatos y que hayan difundido un comunicado que es una mofa y un escarnio para los desempleados, los que hacen cola en los comedores de Cáritas y en las parroquias:
"En un día como éste, los socialistas queremos renovar nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores. Seguiremos trabajando y aunando esfuerzos para luchar contra el desempleo, reforzar la protección social y mantener la vigencia de nuestro sistema de pensiones, y por eso hacemos un llamamiento para manifestarnos este primero de mayo", afirma el texto difundido por el PSOE.
Mientras la extrema izquierda está situada en un estado de involución peligrosísimo, con un país postrado por la situación económica y social más delicada de las últimas décadas, el resto de la sociedad civil no pasa del cabreo rumiado en en las tertulias de bar o en las conversaciones entre amigos.
Porque en los últimos tres años, la principal tarea de UGT y CCOO se han centrado en ejercer de palmeros del Iluminado de la Moncloa. De huelga general, .... ni hablar.
Así, en la situación actual,un atrabiliario dirigente sindical explica desde el pesebre que “mientras nos vaya contra los intereses de los trabajadores no tiene sentido convocar una huelga general".
De soliviantarse la peña y asaltar los palacios de invierno, nada ; todavía les queda a esta caterva el comodín de Cáritas.
natpastor@gmail.com