Es una reflexión a vuela pluma, tras una breve conversación con un compañero : en 1975 había en España 600.000 funcionarios. En 2006, la cifra de funcionarios supera los 3.000.000.
Curiosamente, el número aumenta en relación a sus habitantes, en comunidades como Andalucia o Extremadura, feudos históricos del socialismo durante más de veinticinco años de gobierno ininterrumpido.
¿Creeis que esta ingente burocracia es un sintoma más del virreinato en que se hayan inmersas estas comunidades?.¿Son un granero de votos socialistas?.¿Qué coste representan realmente en el PIB de estas Comunidades?.¿Son una lacra más, consecuencia del régimen de las Autonomias y la descentralización?.
Espero vuestras reflexiones.
martes, febrero 20, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
26 comentarios:
Claro que son un granero de votos.
Y garantizado.
Es un lastre insoportable para los bolsillos de los contribuyentes.
LO peor es que es un reflejo de la mediocridad y del estabulamiento al que estamos sometidos en Andalucia.
La Junta y sus terminales,con el añadido de los Ayuntamientos y los carguitos a dedo, son el retrato fiel de la hégira socialista.
Claro que son una lacra.Un grupo, en su inmensa mayoría,de borregos dúctiles y amaestrados,de estómagos agradecidos,que votan con las tripas.
Un retrato impecable de una república banarera.
Los funcionarios son servidores públicos, ajenos a intrigas y disputas políticas.
Realizan su trabajo, y me parece deleznable ponerlos como diana de las frustraciones electorales de los de siempre.
Es un sintoma evidente de la transmutación en un Régimen, que tiende siempre a procurarse un nutrido grupo de fieles e inquebrantables adhesiones.
Pero tambien es un indicador de la mediocridad y de la nula aspiración,del adocenamiento absoluto que es la renuncia a la empresa privada,a la creación de empresas,al tejido vivo y productivo de una sociedad.
Y "curiosamente",se da en aquellas comunidades bajo el yugo progre.
Como dice,coladetoro,un retrato impecable.
Amaya,no se trata de poner a ningún colectivo en la diana,sino de reflejar un hecho evidente y contrastable:el ingente incremento de funcionarios públicos,con especial enfasis,en aquellas comunidades gobernadas por los socialistas.
Ese grupo de adhesiones fieles e inquebrantables,como dice gutiforever,ven en la supervivencia del régimen,en el triunfo del partido socialista,la continuidad de su puesto de trabajo.
Así de simple.
Y de simple es su opción de voto.
Y a todo esto hay que añadir el coste multimillonario de sedes,locales,instalaciones,mobiliario,dietas,etc,etc..
Una auténtica sangría para el bolsillo del indefenso contribuyente que alimenta esta plaga parasitaria.
Lo que es evidente, es que al puesto funcionarial accede lo más mediocre.Los expedientes briilantes y la gente más cualificada,siempre estará en la empresa privada.
Son una inmensa bolsa de votos.
Haced una cuenta sencilla, que ya he leido en algún que otro blog.
300.000 funcionarios entre personal de la Junta y resto de ayuntamientos socialistas en Andalucia,tirando por lo bajo.
Multiplequese por unidades familiares de 4 miembros,nos da un resultado de 1.200.000 votos al redil progre.
No hace mucho,en una encuesta realizada entre estudiantes de ¡¡¡Empresariales!!!,en la Comunidad Autónoma de Andalucía,daba un dato estremecedor: más de un 70% aspiraban profesionalmente a ser funcionarios.
A esto nos lleva el chavismo.
De verdad creen que esa cuenta de 300.000 funcioanrios por cuatro votos y todos socialistas es real.
De hecho, los funcionarios con sus puestos asegurados esté en el gobierno quien esté tienen más libertad que otros muchos para votar lo que les de le gana.
Anónimo: hay un elevado número de "funcionarios",casi el 45%,que no tienen plaza por oposición,y que estan trabajando en la Administración con contrato.
Lo mismo sucede con las empresas semipúblicas, o aquellas participadas por organismos.
Si el régimen cambia,ellos salen.
Alguna vez leí a Gutiforever decir que sempietnos es juez. ¿es verdad?
Si es así, sempietnos pertenece al granaero de votos, es un lastre insoportable, reflejo de la mediocridad y del estabulamiento, una lacra, borrego dúctil y amaestrado con el estomago agradecido, que vota con las tripas, y otras muchas cosas más que llevais dicho aquí.
Unadecoladetoro, entonces no estamos hablando de Funcionarios, sino de contratados laborales.
Me pregunto, ¿son fundamentalmente distintos los 457.000 asalariados públicos de la comunidad de Madrid, que los 520.000 de Andalucía?
Es decir, ¿son todos igual de borregos y estómagos agradecidos? O sólo lo son los andaluces porque, según vosotros, todos votan al PSOE.
Anónimo,vamos a ver:en Andalucia y Extremadura,si se suman el número de funcionarios,¡¡¡duplican a Madrid y Cataluña juntas!!.
O sea, las dos comunidades del furgón de cola,son las que más funcionarios tienen en nómina.
Otro dato: en Madrid,Comunidad Valenciana y Comunidad Balear, sólo el 8% del personal que trabaja en empresas semipúblicas son bajo contrato.
En Andalucia,ese número se eleva al 45%.Es decir,son contratados "a dedo",digitalmente.
Y,en fin,anónimo: no vaya a comparar un juez,con un tipo de ventanilla "ponesellos".Es lo que faltaba.
Un ingeniero, un contable, un químico, un informático y un funcionario se vanaglorian por tener cada uno un perro maravilloso.
El ingeniero llama a su can:
- ¡Raíz Cuadrada, enséñanos tu talento!
La perra avanza hasta una pizarra y dibuja rápidamente un cuadrado, un círculo y un triángulo.
El contable dice a su perro: - ¡Balance, enséñanos lo que puedes hacer!
El perro va hasta la cocina, y vuelve con una docena de galletas, y las apila en 3 montones iguales de 4 galletas.
El químico dice que su perro puede hacerlo mejor:
- ¡Termómetro, haz tu número!
El perro abre la nevera, coge un litro de leche, va al armario a conseguir un vaso de 10 cl. y vierte exactamente 8 cl. en el vaso sin derramar una gota.
El informático piensa que se va a quedar con todos :
- ¡Disco duro, impresiónales! El perro se instala delante del ordenador, lo arranca, inicia el programa antivirus, envía un mail e instala un nuevo juego.
Los 4 hombres se vuelven hacia el funcionario y le preguntan:
- ¿Y tu perro, qué puede hacer?
- ¡Cafelito, enséñanos los talentos del funcionariado!
El perro se levanta, hace un crucigrama en la pizarra, se come las galletas, se bebe la leche, juega un solitario en el ordenador, se monta a la perra del ingeniero y simula haberse lesionado la espalda en la labor, por lo que rellena un formulario de accidente laboral y coge una baja de seis meses.
Ooooooooooleeeeeee mi perro!!!!!
Pues entre los funcionarios hay ingenieros, contables, químicos e informáticos. Y jueces.
Y tocapelotas.
Si,pero todos con carnet del PSOE.
O en su defecto, votantes del pesebre.
Anónimo, tu comparación basada en la pura demagogia cae por su propio peso. La judicatura es una carrera por oposición, seguida de unos cursos, y perteneciente al Poder Judicial, independiente del Ejecutivo, dentro del cual están los funcionarios de los que hablamos; por supuesto funcionarios y cuasifuncionarios dependientes de la Administración autonómica o municipal, no funcionarios de la Administración central (por ejemplo de la Agencia Tributaria). Se trata de los funcionarios que han adquirido tal condición después de haber sido contratados -en muchos casos por posesión del carnet socialista- y, tras un período en la Administración, asimilados al estatus de funcionario que gana la plaza por oposición. También aquellos que ostentan los elásticos "cargos de confianza". Incluso cuando son por concurso, la valoración de los concursantes es fraudulenta y "cuelan" a más de uno de la cuerda. También se incluyen los miles de cargos inventados y los vacíos de contenido y ocupación, para colocación a dedo de amiguetes del partido; su continuidad depende del partido que gobierne y, por tanto, su voto es para quien lo emplea por el mérito de ser "carnetista". Por otra parte están todos aquellos que trabajan para empresas semipúblicas. No son todos los que están, pero sí están todos los que son; a ver si no de dónde salen esas cifras astronómicas. Lo peor de todo es que cuando tratas con la Administración te preguntas cómo es posible que personas tan incompetentes, vagas, ociosas y caraduras (hora y media de desayuno..., ¿es que se hacen personalmente el pan?) estén ocupando puestos sin que su desidia tenga sanción alguna.
Un ejemplo de hoy. 98 agentes de la Policia Local de Cádiz se han dado de baja todos de golpe, pues no pueden ir a la huelga. reivindican una subida salarial de seis mil euros anuales y por agente. Netos. Se han queado diez agentes para patrullar en plenos carnavales. Los agentes de la Policia Local, funcionarios, viven como el perro del anuncio de la ONCE.Mejor diría. Entre dias de asuntos propios, vacaciones, algún día especial por tal o cual motivo y prebendas varias que para sí las quisiera un agente, por ejemplo, de la Guardia Civil, los policias "la doblan poco" como diríamos por aquí. Con seguridad están en su derecho, pues los convenios en los Ayuntamientos son favorables siempre a los sindicatos, pero clama al cielo la postura irresponsable de esos funcionarios y, por supuesto, de los médicos del SAS que firman bajas a todas luces injustificadas. Otro ejemplo. Intenten cualquier gestión en hora punta. Es decir, entre las nueve y las once y media. Oficinas semivacías y cafeterías llenas. Especialmente sangrante el casos de las diputaciones, instituciones públicas que algún dia entenderé para qué narices sirven. Gestionen cualquier tipo de documento y síganle la pista si tienen oportunidad. No se lo van a creer. El debate, quizás, no debería estar en los funcionarios cuyo número es excesivo, y sí en la productividad. La de verdad.
todas las funciones que hacen los funcionarios las deberian gestionar empresas privadas y los pocos funcionarios que quedaran que cobraran un simple sueldo base, seguro que iba a funcionar todo mucho mejor. porque aparte de ser una lacra para los que trabajamos de verdad, que no se nos ocurra necesitar algo de ellos porque a partir de las 11.00 de la mañana ya no estan disponibles ya que es la hora del cafe y los señoritos se encuentran ausentes de su trabajo y como si ademas tubieran todo el derecho. repito son una verguenza para la sociedad española.
Pues mirad. Yo era como vosotros, un trabajador que curraba diez o doce horas seguidas.
Cansado de esa situación me puse a estudiar y a entrenar como un animal y tres años y medio después aprobé una oposición de bombero en la Comunidad de Madrid.
¿Tengo culpa de eso? ¿Me tengo que poner en la plaza pública para que me apedreen?
Otra cosa es lo que siempre que tengo oportunidad denuncio. Y no es otra cosa que la poca responsabilidad para con su trabajo que tienen muchos funcionarios. Se creen, algunos, que por ser fijos ya no tienen que dar palo y pueden hacer lo que les de la gana.
Os aseguro que no es mi caso. Que cuando tengo que trabajar, trabajo y que todos los días estoy agradecido por haber tomado aquella decisión que me salvo que morir asqueado en la empresa privada.
Si algún día nos vamos a la porra, los funcionarios, pues habrá que buscarse las habichuelas en otro sitio, pero yo creo que si vosotros pudiérais, habríais hecho lo mismo que yo.
Un saludo.
VCC Dialogotomía :
De lo que aqui se trata es de que en España existen más de tres millones de funcionarios,algo insotenible para un país con 44 millones de habitantes, de los cuales nueve millones son jubilados y donde hay más de 5.000.000 de parados y nueve millones de pobres.
Tu lo mirás desde tu óptica particular, lo cual es comprensible.
Nosotros lo miramos desde el punto de vista del ciudadano de a pie y del interés general.
Y lo que vemos es que esta situación es insostenible y que este país se va al garete.
Sí, entiendo lo que quieres decir y es muy razonable.
Es cierto que los funcionarios no producimos nada y que el número es demasiado elevado. Pero no es eso lo más grave. Lo más grave es la cantidad de dinero que se tira en la Administración. Por experiencia puedo decirte que cuando una empresa privada le presta un servicio a la Administración, se lo cobra 10 veces más caro que a otra empresa o a un particular.
He visto ejemplos de este tipo que prefiero no relatar.
Los recursos económicos que se dedican a la Administración no están optimizados y te aseguro que dedicando mucho menos dinero no haría falta reducir el número de funcionarios.
Pero claro, lo que ve la gente son los 3.000.000 de funcionarios. No ven lo que se cuece detrás y cómo se desperdicia el dinero en otros aspectos.
¿Para qué cojones quiero yo dos camisetas más cada seis meses? por poner un ejemplo.
Tengo camisetas de bombero y ropa para parar un tren.
Esa es la verdadera lacra del funcionariado.
Gracias por darme la oportunidad de expresar mi opinión en tu blog.
Un saludo.
Buenas a todos:
Estoy intentando plantear un estudio en busca de las causas del crecimiento contínuo de empleados públicos en las diferentes Administraciones. Esta es la razón por la que he aterrizado aquí.
Como empleado público y "laboral", me gustaría hacer ciertas consideraciones: desconozco exactamente cómo han accedido a su empleo otros laborales en ciertas autonomías, pero en mi caso, en la Comunidad de Madrid por oposición y ahora en la Junta de Castilla y León (transferido desde la Administración Central) también por oposición. En ambos casos, con sujección a las respectivas Leyes de Función Pública de estas regiones, que no son sino una copia de la estatal. Por lo tanto, de dedo nada. En mi ámbito laboral, no hay ningún contratado "laboral" por el dedo.
Es muy común, sin embargo, el que los funcionarios piensen que los "laborales" hemos aparecido por arte de magia, por el dedo. Se sorprenden cuando les dices que has pasado una fase de oposición, con sus respectivos exámenes, y el correspondiente concurso.
El trato que recibimos los laborales, en especial los Titulados Universitarios, es, con diferencia, muy inferior a los funcionarios del mismo grupo y nivel. Reconozco que por debajo de este nivel lo que te encuentras es una "cocina" entre sindicatos y administración que da asco. Hasta el punto de recoger en un convenio que, excepto para el grupo I y II, en los que hay que tener carrera, el resto de encuadramiento es a negociar. Os podéis imaginar el resultado. Los del I y II que somos cuatro gatos a merced del resto. Ejemplo claro en el plus convenio: entre un grupo II y un III, al que se accede hasta con graduado escolar y FP I, la diferencia se cifra en DOS EUROS.
En cuanto a si estamos los mediocres: hay sectores que es a la inversa. En el caso de los profesionales de la Salud, el empleador casi exclusivo en muchas provincias es la administración, por lo que la competencia es fuerte. Reconozco que hay sectores que son más atractivos economicamente en la privada, pero en Salud desde luego no, en sueldo, medios y desarrollo profesional, no refiriéndome a ascender laboralmente.
El cáncer está en la gestión propiamente dicha. Por medio de cargos interpuestos, reservas de puestos de trabajo, movilidades geográficas y funcionales y todo tipo de artefactos legales, han conseguido politizar las administraciones, relegando a la función pública tradicional a mera ejecución, con la pérdida de ese contrapeso tan importante para los deseos de los políticos que suponía el sometimiento al ordenamiento, la proporcionalidad en las actuaciones, principios de equidad, economía y oportunidad,servicio público,... base de la relación funcionarial. Aquí es donde sí funciona el dedo, entre los funcionarios que quieren seguir su carrera: o tragas o tragas. Ahora ninguno se opne a nada. En cuanto se jubilaron los "funcionariacos", esos inamovibles en su destino, todos estos nuevos (cuidao, con cincuenta y tantos) ni las pían.
Todas las administraciones están tomadas, bien con más jefes que indios (jefes comisarios), bien, donde no pueden, con la creación de entes y empresas. En este punto siempre recuerdo al prfesor Parada, que en su Tratado De ÇDerecho Administrativo, de forma tajante afirma que todavía está por demostrar que una empresa pública, bajo el disfraz del derecho privado, con la huída del derecho (público) que le es natural, haya ofrecido resultados mejores. Todo lo contrario, convertidas en nichos de clientelismo y corrupción, aunque sea a pequeña escala.
Como se suele decir, no disparen al pianista, que ya le echan humo los dedos y los sesos viendo en qué se ha convertido "lo público".
Saludos y caña a los políticos.
Publicar un comentario