domingo, mayo 08, 2011

Una sentencia precocinada


Los magistrados discrepantes de la sentencia del Tribunal Constitucional, que permite a ETA estar presente en los comicios municipales y forales del próximo 22 de mayo, “sospechan” que el fallo podía llevar redactado varios días en la línea de estimar el recurso de la coalición Bildu.

“La izquierda judicial del Constitucional ya esperaba este resultado” porque “presumían que estaba circulando una ponencia que sería favorable para los intereses de la coalición proetarra”.

Es más, el modus operandi en este órgano jurídico-político es el siguiente: “Cuando se trata de un asunto de especial sensibilidad e interés para el Gobierno, un equipo de letrados del tribunal prepara una serie de informes jurídicos que comulguen con la futura decisión de los magistrados”, explican fuentes conocedoras del funcionamiento del tribunal. De esta manera, “se construyen los argumentos jurídicos que posteriormente se reflejan en los fundamentos de derecho de la sentencia”, subraya. En cualquier caso, “siempre se toma primero la decisión política, extramuros del Tribunal Constitucional, y luego se busca la argumentación jurídica para revestir la resolución”, comentan.

En otro orden de cosas, “no se entiende cómo el Gobierno, a través de la Fiscalía y la Abogacía, promueve la acción de apartar a los etarras de las próximas elecciones y luego sus propios correligionarios son los que permiten lo contrario”, subraya un magistrado. En consecuencia, “la sentencia del TC forma parte de la hoja de ruta del Gobierno con ETA. Todo esto es un montaje”, manifiesta.


sempietnos@hotmail.com

sábado, mayo 07, 2011

La UEFA, Mourinho y el caso Zeman


Zdenek Zeman, el entrenador que rompió la ley del silencio en el calcio, que denunció el dopaje y los abusos de poder, sufrió, pese a tener razón, años y años de marginación y oscuridad.
Zeman dirigiría hoy a uno de los grandes clubes del calcio si no hubiera pronunciado el 26 de julio de 1998, cuando preparaba a la Roma, aquellas palabras fatídicas: "Me gustaría que el fútbol se librara de las farmacias y de los despachos financieros".

En los días siguientes, la prensa le persiguió con saña, le acusó de no saber perder, de atacar el "fútbol excelso" de la Juve - ¿les suena todo ésto?-, de tapar sus miserias futbolísticas con insidias. Zeman reveló que recibía regularmente, como otros entrenadores, prospectos de medicamentos destinados a elevar el rendimiento de los futbolistas.
Comentó también que le extrañaba la agresividad de la Juve y el rápido y aparatoso desarrollo muscular de estrellas como Vialli y Del Piero.
No se pierdan el interrogatorio del fiscal al jugador Paolo Montero.




Luciano Moggi, el padrino del calcio, director general del Juventus, se querelló contra Zeman, al que le surgieron enemigos por todas partes. Pero la fiscalía de Turín abrió una investigación.
En poco tiempo, el médico juventino, Riccardo Agricola, y el administrador del club, Antonio Giraudo, fueron procesados por fraude deportivo y violación de las leyes de seguridad en el trabajo.
Según los fiscales, la gran Juve de Del Piero y los franceses Deschamps y Henry funcionaba a base de antidepresivos -que inyectados en hombres sanos aumentaban la agresividad-, de transfusiones de sangre y de corticoides.



Nadie ataca a la Juve, ni a Moggi, - ni ahora al Barça y a la UEFA-, y queda impune. Desde aquel momento, la Roma empezó a sufrir arbitrajes infames. Y en 1999 Francesco Sensi, su propietario, despidió a Zeman pese a que el conjunto había quedado en el quinto puesto y jugado magníficamente bien: consideraba que sin Zeman se terminarían los problemas arbitrales.
Entregó la cabeza del Bautista.


La UEFA ha sancionado a Mourinho con cinco partidos, como consecuencia de la rueda de prensa tras el robo a mano armada en el Bernabéu, dónde preguntó ¿por qué?, indefectiblemente, todos los arbitrajes favorecen al Barça.



La UEFA de Platiní intenta silenciar a Mourinho como en su día se intentó con Zeman. No interesa tirar de la manta.

Un periodista, ya jubilado, colaborador en tiempos de "La Gazzetta dello Sport", explica por qué la prensa - en vez de posicionarse en busca del juego limpio y de la verdad -, ataca a Mourinho como en su día atacó a Zeman: "No quieren matar la gallina de los huevos de oro. El fútbol es un negocio multimillonario del que la prensa vive y saca tajada. Programas de radio, televisión, tertulias, diarios deportivos, millones y millones en publicidad...
Destapar la basura - como ocurrió al final en Italia-, supone desvelar al público que lo que ve es un fraude, que está amañado, que es una farsa. Y eso supone la deserción de la masa, el abandono de los estadios - como aún sucede en Italia-, la sombra de la duda. Por eso la prensa intenta matar al mensajero, silenciarlo. Defienden la continuidad del negocio".



gutisiempre@hotmail.com

viernes, mayo 06, 2011

Zapatero lleva a Bildu/ETA a las elecciones


Desgraciadamente no nos equivocamos. ETA estará en las instituciones y los Ayuntamientos.
El TC, gracias a los jueces socialistas que Zapatero ha colocado en él, ha aprobado que ETA/Bildu esté en las elecciones.
Es el proceso lógico de la negociación que Zapatero sigue manteniendo con ETA y que era uno de los puntos que se reflejaban en las actas de la banda incautadas a Thierry.
El TC ha seguido al pie de la letra las indicaciones del Gobierno para finiquitar con "éxito" este vodevil que ya anunciamos, y que consistía en una representación previa en el Supremo para maquillar y dar una pátina de legalidad al esperpento.


El resultado final fue de seis votos a favor de estimar el recurso de amparo de Bildu, frente a cinco votos en contra. Para los magistrados del Constitucional, las pruebas que utilizó el para anular las candidaturas de Bildu no tenían una consistencia suficiente. En otras palabras, no se ha respetado el criterio garantista sobre la valoración de la prueba que recoge la jurisprudencia del TC.
Tan obscena es la maniobra del TC, tan sangrante y vergonzosa, que en la degradación en la que está sumido descienden a ignorar lo probado por el Supremo: que ETA señaló una serie de obligaciones que debía cumplir la coalición y marcó la línea y modo de actuar de la misma en cuanto a la condena de la violencia por parte de los miembros de la coalición. Además, en otros documentos aportados, como “Bases para el acuerdo electoral”, se recordaba la colaboración de Eusko Alkartasuna con el complejo Batasuna y cómo debían gestionarse los cargos de la coalición.

Un TC podrido hasta el tuétano, marionetas al servicio de quién los puso en el cargo - el PSOE-, tampoco han tenido reparos en conceder el amparo a la candidatura batasuna de Zalduondo (Álava). Según los magistrados, el Supremo anuló esta lista sin tener pruebas suficientes. Así, un total de 11 agrupaciones de electores proetarras estarán también en las urnas.

Pero mientras que Rosa Díez
ha anunciado que su formación retira "de inmediato" el apoyo "político" al 'lehendakari', Patxi López, quien considera que ha sido el "abogado defensor" de la coalición formada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba e independientes, el PP de Rajoy , ejerciendo de palmero de toda esta claudicación ante ETA, dice creer que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho todo lo posible para que Bildu no esté en las elecciones del 22-M, a pesar de la decisión adversa del Tribunal Constitucional.

Vergonzoso y nauseabundo.

Un insulto para los demócratas y otra ofensa - una más-, para las víctimas de ETA y sus familiares.


natpastor@gmail.com

jueves, mayo 05, 2011

No le conozco, Presidente


“No le conozco”, le dice Llamazares a Zapatero mientras cuestiona la operación que eliminó a Ben Laden. El dirigente de IU le habla de crimen y terrorismo de Estado y Zapatero saca a relucir su pragmatismo. Otro gallo cantaría si al frente de Estados Unidos hubiera estado Bush en vez de Obama cuando los norteamericanos han visto cumplidos su deseo de venganza tras la infamia del 11-S.

Pero Llamazares no reconoce a Zapatero. Le chirría que sea el mismo sujeto que no se levantó al paso de la bandera americana, el mismo que salió corriendo de Irak como una gallina clueca dejando tirados a nuestros aliados.
La izquierda es así. Carpetovetónica, sin referentes, asida al antiamericanismo cerval y a los tópicos más rancios y casposos.

Para la izquierda el asesinato de un ser indefenso en el vientre de su madre, es un "derecho de la mujer", una "conquista social", una afirmación de "progresismo".


Para esa misma izquierda, la eliminación en un operación militar de un megaterrorista como Ben Laden, que tiene cinco mil muertes en sus manos, es un "asesinato", una infamia, una inmoralidad.


¿Dónde está la solvencia moral de la izquierda ?.


natpastor@gmail.com

martes, mayo 03, 2011

Otro robo. ¿Es el Barça el nuevo Moggigate?


Se sabía desde tiempo inmemorial que la Juve gozaba de preferencias en Italia. Era un secreto a voces. Siempre se había achacado a la inmensa influencia de la FIAT, que tantos empleos directos o indirectos proporciona y tantos contactos puede alcanzar.
El "Calciopoli" ó, también conocido como "Moggigate", ha sido el fraude deportivo más importante en la historia del fútbol. Todo comenzó cuando la Juventus se proclamó campeón y el presidente del Inter, Massimo Moratti, denunció un arreglo con los árbitros que, curiosamente, cometían siempre "errores" favorables a la Vecchia Signora.

Por orden judicial y bajo secreto de amparo se intervinieron llamadas telefónicas, como las del dirigente del equipo juventino, Luciano Moggi, al jefe de arbitraje de la Federación Italiana (FIGC), Pierluigi Pairetto, en las que le pedía la designación de los mismos árbitros en partidos claves.

¿Les va sonando la historia con episodios recientes?.

Las escuchas telefónicas se realizaron en secreto al amparo de una orden judicial, y bajo supervisión de fiscales italianos, pero se descubrió que además, Moggi y Pairetto usaban modelos de tarjetas SIM compradas en Suiza y Liechestein para eludir las interceptaciones; aún así las repeticiones de llamadas entre los dos números y la insistencia de éstas en días previos a partidos clave de la Juve permitió confirmar las sospechas.

El asunto se extendió a las competiciones europeas donde se tocaba a los designadores arbitrales Pairetto y Bergamo, con mano en la UEFA, para sus partidos de Champions. Uno de los arbitros señalados fue el alemán Urs Meier.

De un tiempo a esta parte, otro club, en este caso el FC Barcelona, viene recibiendo, curiosamente, favores arbitrales en forma de errores que siempre perjudican a sus rivales.

¿Estamos ante un nuevo Moggigate?. Veamos.




Tom Henning Ovrebo, psicólogo noruego , uno de los árbitros de confianza de la UEFA, protagonizó un escándalo monumental hace dos temporadas en el partido de vuelta de la semifinal de la Champions que enfrentó a Chelsea y Barcelona en Stamford Bridge, dónde dejó de señalar cuatro penalties clamorosos contra el Barça. Si, han leído bien, cuatro. No, uno, ni dos, ni tres. Cuatro.
El Barça pasó a la final y ganó la Champions.




Una temporada después, el escándalo es en el Nou Camp, donde el colegiado belga De Bleeckere -el mismo que hoy pitó el choque entre los de Guardiola y los de Mourinho -expulsó al interista Motta tras fingir Busquets una agresión. El rival del Barça se quedó con diez durante más de una hora.





En el partido de cuartos de esta temporada, Bussaca,árbitro suizo, expulsó de manera surrealista al futbolista del Arsenal Van Persie. Otra vez, un equipo se quedaba con diez contra el Barcelona.


Esta temporada, el árbitro alemán Stark expulsó a Pepe en el partido de ida de las semifinales tras fingir Alves una agresión y al entrenador Mourinho por realizar gestos sarcásticos ante el robo a mano armada que estaba sufriendo el Madrid.




Mourinho, en la rueda de prensa preguntó ¿por qué?.¿ Por qué todos los "errores" favorecen, indefectiblemente al Barça?.



Hoy, con 0-0 en el marcador llegó una jugada que vuelve a perjudicar al Madrid. El colegiado belga anuló -inexplicablemente-, un gol legal a Higuaín. Otro robo.




¿Qué conexiones tiene el Barcelona con la UEFA?.

Senes Erzik, jefe de proyectos de UNICEF, tiene mucho poder dentro de la UEFA.
De hecho, es la mano derecha de Platini y tiene importantes cargos dentro de la entidad continental: vicepresidente del Comité Ejecutivo, vicepresidente del Comité de Árbitros y presidente del Comité de Responsabilidad Social y Juego Limpio.

Dos ex presidentes del Barcelona como Joan Gaspart y Joan Laporta, también tienen poder dentro de la UEFA. Mientras el primero es miembro del Comité de competiciones del organismo europeo, el segundo tiene una cuota de responsabilidad dentro del Consejo de estrategia del fútbol profesional.

¿Más paralelismos entre el escándalo de los arbitrajes a favor del Barça y el Moggigate?.

Si España era campeona del Mundo en 2010, Italia lo fue en julio de 2006, levantando su cuarta Copa del Mundo tras vencer a la Francia de Zidane en la tanda de penaltis del Mundial de Alemania. El fútbol italiano llegaba sumido en una dura crisis tras el estallido del Moggigate o calciopoli. Luciano Moggi, director general de la Juventus, era la cabeza de una trama consistente en sobornar árbitros y amañar partidos. Las consecuencias del escándalo fueron durísimas para la Juventus, dominadora del fútbol italiano y europeo.

Antes de que estallara el escándalo , la Juve había llegado a la final de la Champions en tres ocasiones -como el Barça-. Desde entonces, fracaso tras fracaso.

Si en algo había sido implacable la UEFA hasta la fecha, era en la persecución del racismo en el fútbol. Hasta ayer.



El Real Madrid presentó una denuncia contra Busquets, jugador del Barça, por haber llamado "mono" a Marcelo y ésta ha sido desestimada. Lo que hasta ahora había sido una de las banderas de la UEFA, se ve arrumbada en cuanto un jugador del Barcelona es el acusado. ¿Por qué?.

Al igual que sucedió en Italia cuando el Moggigate, la prensa cargó contra el mensajero con la intención de aniquilarlo. Mourinho va a ser sancionado de manera ejemplar por la UEFA por señalar que hay toneladas de basura bajo la alfombra.

La pregunta es simple; ¿creen ustedes en los Reyes Magos?.


gutisiempre@hotmail.com

Recogiendo las nueces


El PNV ha reaccionado de un modo tan expresivo como inequívoco de su perpetua voluntad de «recoger las nueces» del árbol agitado por las bombas y las metralletas de la ETA.
El PNV, en boca de su presidente Íñigo Urkullu, ha considerado "en suspenso" todo su "apoyo y colaboración" al Gobierno en "futuras iniciativas" tras la decisión del Tribunal Supremo de impugnar las candidaturas de Bildu.

No hay dudas ; el PNV ha recogido y hecho suyo el discurso de los terroristas en su intentona de volver a las instituciones. Esta última sorpresa del nacionalismo vasco le devuelve a una la duda de qué vino antes si el huevo o la gallina.
Y la razón no es otra que la reacción del PSC, los socialistas catalanes, que han expresado su "extrañeza" por la decisión "no adecuada" del Tribunal Supremo de prohibir a Bildu concurrir a las elecciones municipales del 22 de mayo, y ha confiado en que el Tribunal Constitucional pueda "enmendar" esa decisión y autorizar la presencia de esta coalición en las urnas. Vaya, vaya...

Una vez que el Tribunal Supremo ha concluido que Bildu es una coalición compuesta por Eusko Alkartasuna, Alternatiba y "meros testaferros de ETA", diseñada por Batasuna para colarse en las instituciones democráticas, ahora el futuro de esta marca electoral está en manos del Tribunal Constitucional. Y aquí es dónde parece estar la trampa.

Los magistrados del Constitucional que deben adoptar una decisión al respecto -en los tres días siguientes a que se presente el amparo- son los que componen la Sala Segunda de este tribunal. Dicha Sala está presidida por el magistrado "progresista" Eugeni Gay, y la completan los jueces socialistas Elisa Pérez Vera y Luis Ignacio Ortega, junto a otros tres de corte conservador.

El "hecho diferenciador" radica en que tres de estos jueces -Gay, Rodríguez Arribas y Pérez Vera- firmaron la sentencia donde el TC rehabilitó las listas de Iniciativa Internacionalista en mayo de 2009, después de que el TS las anulara al considerar que detrás de ellas sobrevolaba la sombra de Batasuna.
Por primera vez, el Constitucional revocó una sentencia del Alto Tribunal sobre la ilegalización de una marca proetarra.
¿Estará Bildu en las elecciones?. Apuesten a que sí.


natpastor@gmail.com

domingo, mayo 01, 2011

¿Y los Derechos Humanos?




Lo que ha dado en llamarse "la movilización de la vergüenza" es el único recurso con el que cuentan los ciudadanos para conminar a los Estados a que corrijan las vulneraciones que cometen de los pactos sobre derechos humanos. Se da por sentado que la comunidad internacional se rige por la honorabilidad y altos códigos morales y que la mera presión que supone la mala publicidad de una condena pública es suficiente para corregir las desviaciones.
El personal es así de ingenuo.

Cómo decía Pérez Reverte esto de la vergüenza es como la castidad, que una vez perdida es para toda la vida.
Un ataque aéreo de la OTAN sobre Trípoli ha acabado con la vida de unos de los hijos del coronel Gadafi y con tres de sus nietos pequeños. Han bombardeado una casa situada en un núcleo civil, alejada de cualquier posición estratégica.

El teniente general Charles Bouchard, jefe de la misión militar en Libia, en un rasgo de desvergüenza y cinismo que no supera ni Rubalcaba - que ya es difícil-, ha afirmado que todos los objetivos de la OTAN son de naturaleza militar y claramente vinculados a los ataques sistemáticos del régimen de Gadafi sobre la población y áreas pobladas libias.

"Lamentamos toda pérdida de vida, especialmente de civiles inocentes que resultan dañados como resultado del conflicto en curso. La OTAN está cumpliendo su mandato de la ONU para detener y prevenir ataques contra civiles con precisión y cuidado, no como las fuerzas de Gadafi, que están causando tanto sufrimiento", añade Bouchard en la nota.


Tranquilos. Nadie saldrá a manifestarse. Ni la caspa de IU, ni los perroflautas de la farándula, ni los pacifistas de salón y canapé, ni Bardem ni su puñetera mamá, ni Zerolo o la Pajín.
A fin de cuentas, es el hijo de Gadafi y tres nietos del dictador al que hasta hace un par de meses, le pasaban la mano por el lomo y le rendían pleitesía.
Qué asco...


natpastor@gmail.com