
Sigue el derrumbe en cascada, sin freno, en caida libre, y ayer le tocó el turno a la
Inmobiliaria Habitat, que presentó en los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona una solicitud de
concurso voluntario de acreedores.La empresa
asumió un volumen de deuda de más de 2.200 millones de euros hace dos años.
¿Quién será la próxima inmobiliaria que caerá en el abismo?.
Yo ya adelanté hace semanas, en mi post
Otra ficha más, que
Colonial tiene todas las "bendiciones" paar irse por el sumidero. Pero pueden sumar otra más ;
Grupo Nozar, que a fecha de hoy, tiene impagos pendientes a proveedores por importe de 115 millones de euros en noviembre, y lo que es peor aún: todas las lineas de crédito cerradas.
Y es que el Gobierno Zapatero sigue sin tomar medidas de ajuste, de incentivos al consumo y de reactivación de las PYMES.
En su último paquete de parches, destina 11.000 millones de euros a los Ayuntamientos, para que lo destinen a
obra pública, y crear trescientos mil puestos de trabajo
"burbuja",que sólo tienen por objeto maquillar las cifras.
A
6.142 parados diarios que se suman a las listas del INEM, la medida del Gobierno aguanta como un
souffle, dos meses máximo. Terrible y patético, a partes iguales.
En contraposición, el Gobierno que preside
Berlusconi en Italia ha aprobado un paquete de medidas,a mi juicio, brillantes y efectivas.
Mediante un decreto ley destinará
2.400 millones para
ayudas a las familias, trabajadores y jubilados con menores posibilidades económicas a través de desgravaciones fiscales que comenzarán en 2009.
De este "bonus fiscal" se podrán beneficiar 8 millones de personas, entre ellas 3 millones y medio de jubilados con rentas inferiores a 15.000 euros; más de 4 millones de familias con rentas que no superen los 22.000; y otras 90.000 que no lleguen a los 35.000 y que tengan a su cargo personas con minusvalías.
Por ejemplo, aquellos que no superen los 15.000 euros anuales obtendrán una
desgravación fiscal de 200 euros en sus sueldos, mientras que en una familia con una renta de 17.000 euros y dos o tres componentes la reducción será de unos
300-450 euros.
Además, el Estado intervendrá en los
créditos hipotecarios con tipo de interés variable, estableciendo
un máximo del 4% y haciéndose cargo de la diferencia durante 2009, mientras que no se modificará el tipo de interés fijo.
Para las empresas, el Gobierno ha previsto reducciones de un
3% para los impuestos ante la declaración del 2008, así como se estudia que las sociedades puedan pagar el IVA en el momento de recibir el dinero y no cuando facturen.
A esto hay que sumar, la llamada
"tarjeta social", que concede 40 euros al mes a las familias con rentas más bajas para utilizar en descuentos en las facturas de gas y electricidad, así como en algunos supermercados.
Berlusconi anunció que unos
16.000 millones de euros serán desbloqueados por el comité interministerial para dedicarlos a nuevas infraestructuras.
Resumiendo; desgravaciones fiscales, ayudas a las PYMES, incentivar el consumo, apoyo para la creación de infraestructuras....lo lógico.
Zapatero ha tardado un año y medio en reconocer que estábamos en crisis, cuando ya andábamos por la curva de la recesión.
Habrá que esperar otro año y medio a que tome medidas sensatas, si alguien, para entonces, ha sobrevivido al
tsunami.
julioandradas@gmail.com