"No tengas miedo a la verdad: puede doler mucho, pero es un dolor sano." ALEJANDRO CASONA
jueves, enero 17, 2013
Garrotazos
No hay un cuadro que represente tan fidedignamente la esencia de España y de los españoles como el "Duelo a garrotazos" de Goya.
El cainismo atroz, la esencia autodestructiva y fratricida que nos acompaña desde los albores de nuestra Historia. Un pais dual, atávico, fronterizo, de blancos y negros, de maximalismos absurdos, de rencores milenarios.
España y los españoles reflejados en esos dos hombres que blanden sus garrotes dispuestos a abrirse la crisma enterrados hasta las rodillas en el fango.
Que pena de pais.
natpastor@gmail.com
Quién no conoce ese cuadro, la verdad que el ser humano es cruel por naturaleza, siempre queriendo dominar todo lo que se le presente, la envidia, el rencor, la avaricia, el poder, todo eso lo llevamos en nuestros genes de nuestros antepasados, un abrazo.
ResponderEliminarNatalia , esto no tiene arreglo cada vez estamos peor y hay mas corrupción,todos se tapan espero que aya algún juez decente que se atreva a terminar con toda esta corrupción.
ResponderEliminarSi que da pena el cuadro, Natalia.
ResponderEliminarSiempre dominados por los bajos instintos, todo corazón y muy poca reflexión constructiva... pero parecen virtudes, o defectos, demasiado anclados en nuestro ADN.
Un saludo.
Es triste, pero real.
ResponderEliminarEse cuadro y su significao,es por degracia mas vigente de lo que pudieramos pensar,un saludo,
ResponderEliminarLa verdad, yo estoy indignada y entristecida, y lo peor es que esta situación va cada dia peor.....
ResponderEliminarComparto la opinión de claudesolenprimera
Goya conocía bien España ¡Qué extraño país el nuestro, Natalia! Me decía un día un amigo italiano que conoce y ama nuestro país que todo lo llevávamos al extremo. Ni a él ni a nadie le cabía en la cabeza, por poner un ejemplo, que durante la g.civil se mataran a monjas y sacerdotes por el mero hecho de ser religiosos. Hay, en cualquier caso, mucha ignorancia y ésta conduce siempre a la mentira y a la manipulación.
ResponderEliminarFamoso fresco de Goya de su Quinta del Sordo, trasladado al lienzo, que representa a las Eternas Dos Españas. Existe una edición de "EL ESPAÑOL Y LOS SIETE PECADOS CAPITALES", de Fernando Díaz Plaja, cuya portada es esa pintura negra de Goya y, quizás, la pintura represente el pecado capital más común entre los españoles: la envidia.
ResponderEliminarEspaña es un país de envidiosos (caldo de cultivo perfecto para que medren los mediocres) y también de "chorizos" y buscavidas de todos los pelajes, como se demuestra hasta en nuestra Historia más reciente.
Es una pena, cierto. Pero ¿cómo no nos vamos a dar hasta en el DNI con la indecencia con la que tenemos que convivir? También es indignante.
ResponderEliminarhttp://maria-may.blogspot.com
Es un problema gravísimo porque todos están pringaos y no hay hombre o mujer con bemoles para destaparlo todo.
ResponderEliminarTriste, pero real...
ResponderEliminarLas pinturas negras de Goya, resumen perfectamente una España cainita, aunque existe dudas sobre la autoria de esta obra en concreto.
ResponderEliminar